KILYA – Necklace (En Espanol)

This is the  SPANISH VERSION of today’s reveal. To see the original version in ENGLISH CLICK HERE.

“MAMA Kilya” es la diosa Inca de la Luna. Protectora de todas las mujeres y la fuente de todo lo que es fuerte, bello y autentico en los corazones de las mujeres.

 

El nombrar este tercer collar de nuestra “Colección de la Diosa Boliviana” en honor a esta Diosa me pareció casi demasiado perfecto, y dentro de poco entenderas por qué, en cuanto te presente no solo esta hermosa pieza hecha 100% a mano, pero a la mujer que forma parte de su revelación el dia de hoy.

Ella no sólo es una mujer boliviana nacida y criada en mi ciudad natal de Cochabamba, pero siento con todo mi corazón que  es una de las encarnaciones de lo que Mamá Kyla nos da el poder de ser.

 

Te presento a una de las mujeres bolivianas mas bellas que conozco, Cuqui Villarroel adornando nuestra portada el dia de hoy, aquí con su preciosa pequeña de 6 años de edad, Mia.

Ahora antes de comenzar, si tienes curiosidad de ver el “aguayo boliviano” original que inspiró el diseño y los colores de esta pieza, permítanme compartirlo aqui mismo:

En el ambito boliviano, Cuqui es conocida como una ex jugadora profesional de voleibol que ha competido a nivel nacional e internacional representando a nuestro país. Ella también es una ex modelo profesional, que ha aparecido en las portadas de innumerables medios de comunicación en Bolivia y Sudamérica.

Pero para mí y los que la conocen más personalmente, Cuqui es un amiga (que en mi caso no había visto en muchsiiiisimo tiempo!), mi ex compañera de voleibol, Licenciada en Administración de Empresas, un alma muy linda y alguien que a través de los desafíos que ha superado en su vida, inspira a los que la conocemos.

 

Lo que sigue a continuación, no es un resumen de quien es Cuqui. Pero es un puñado de actitudes que ella ha mantenido a lo largo de su vida y que siento han hecho toda la diferencia en quien ella es,  y todo lo que tiene y continua logrando. No es que estas actitudes sean exclusivas en ella, pero lo sepa o no, el que ella viva estas actitudes (casi instintivamente!) la hacen un recordatorio maravilloso y palpable de por qué estas actitudes siempre nos servirán para bien en nuestras jornadas individuales hacia nuestras propias expansiones.

 

Yo simplemente las llamo “5 formas poderosas de ser MAS quienes realmente somos”.

Todos nacemos audaces, sabiendo que estamos destinados a prosperar. Pero cuando alcanzamos los 3 años de edad empezamos a olvidarnos de esta audacia pura, a medida que observamos los miedos de los adultos que nos rodean. Más tarde en la vida, la audacia se vuelve mas un “estado emocional” donde a pesar del miedo que sentimos (de tomar una acción específica o enfrentar una determinada circunstancia), nuestra fe en un resultado positivo (que siempre es una de las posibilidades ) es simplemente más fuerte en nosotros que el miedo.

 

Este es el tipo de audacia que Cuqui ha tenido toda su vida. El convertirse en una jugadora de voleibol y después en una modelo, en su caso no fueron decisiones que tomo para divertirse (como la mayoría de las jovencitas). Siendo una niña que disfrutaba mas treparse a los arboles que jugar con muñecas, y siendo más alta que todos, para ella la idea de usar tacones era lo peor, y a pesar de su altura, estaba aterrorizada de jugar en equipo con una pelota dura (y rápida) apuntada hacia ella. Sin embargo optó por probar estas actividades para superar su timidez y para ampliar su círculo de amigos. Como resultado,  su expansión la convirtió en una de las mejores deportistas en la historia moderna de Bolivia y uno de las modelos más buscadas de la epoca.

 

Más tarde en su vida, se mudó a un nuevo país, los EE.UU completamente por su cuenta. Perfeccionó su Inglés y se puso en la situación de tener que competir por los mismos puestos de trabajo que muchos otros estadounidenses estaban solicitando. A pesar de lo atemorizante de esta situación, ella lo hizo por la “posibilidad” de tener un futuro que continue alineandose con sus sueños.

 

Aquellos de ustedes que han pasado por experiencias similares comprenderán la naturaleza aterradora de convertirse en una ciudadana en un país nuevo . Cosas simples como comprar una casa, un auto, crear nuevas relaciones de cero sin tener a la familia cerca es aterrador, porque todo es diferente a lo conocido. Sin embargo, después de varios años puedo decirles que ella alcanzó todas estas cosas y mucho más.

Expansión como seres humanos también ocurre cuando estamos dispuestos a re-inventarnos con el propósito de cerrar la brecha entre quienes somos actualmente y el tipo de vida que tenemos, y quienes queremos ser y la vida que deseamos, sin importar lo que la gente piense. Re- invención no es fácil, y sin embargo, cada día millones de personas lo hacen. Cambian carreras , cambian actitudes , cambian sus estilos de vida para tener una vida más plena y feliz, que al final de cuentas es el objetivo principal de nuestra existencia. O no?

 

En el caso de Cuqui, ella se ha re-inventado varias veces en diferentes formas. Su última iteración ha sido en el campo profesional. A pesar de ser una mujer en el campo empresarial con un enorme potencial y oportunidades en roles de liderazgo y de gestión aqui en EEUU, ella decidió regresar a la universidad, obtener su certificación y convertirse en una maestra de Español de primaria y secundaria en el sistema educativo público.

¿Por qué? Le pregunté .

“Tiempo. Tiempo para estar con mi hija es más importante y valioso que el dinero y el reconocimiento profesional . Mi niña significa todo para mí y nada es más importante que estar presente mientras pasa por sus primeros retos y experiencias de vida, lista para re- afirmarle lo encantadora y buena que es, sobre todo cuando el mundo intente convencerla de lo contrario. Ese es el por qué de mi decision” .

 

Y esta respuesta tan perfecta nos lleva perfectamente al 3er punto.

Amor Incondicional. Nada es más poderoso . No lo digo desde un punto de vista ingenuo y romántico. Lo digo “teniendo certeza” de que esto es cierto. Literal y figuradamente . Como alguien que ha sido testigo de como el amor puede curar enfermedades físicas llamadas “incurables” por los doctores, me presento como una firme creyente en su gran poder . Y cuando nuestras decisiones y objetivos son guiados y conducidos por el amor, TODO es posible. La audacia para re-inventarnos, para ser y hacer  lo que nuestros corazones desean, sólo es posible cuando el deseo nace de un amor incondicional. Amor a uno mismo , amor a nuestros seres queridos, y el amor por la humanidad en su conjunto.

 

Y en ese sentido dudo que haya un amor más poderoso que el amor de una madre por sus hijos . Las decisiones más audaces que Cuqui ha tomado en la vida fueron impulsados por su amor por Mia . Su pequeña angelita. Nuevamente, no esta sola en esta situación. Innumerables madres se levantan cada día con el propósito de crear una vida mejor para sus hijos. Trabajan duro para crear las condiciones de un hogar estable y feliz . Y lo más importante, dejándoles saber que son amados incondicionalmente, con la esperanza de que al sentir este amor, se amen a si mismos de la misma manera y a su prójimo.

Es verdad que Cuqui cumple con los requisitos “sociales” de lo que es considerado ser fisicamente linda. Pero yo creo que lo que hace que ella se destaque no es su altura o su fisicalidad , sino su “aura “, sus vibras lindas por llamarlo de alguna manera. Esto no es una invención mia. Muchas personas han sido descritas en la historia como gente que tiene una “presencia fuerte“, es algo intangible que a mi me gusta llamar “aura” . Este es el caso de Cuqui con toda seguridad.

 

Cuanto más la conoces , más linda se vuelve. Es sorprendente que a pesar de los ambientes competitivos en lo que se ha desenvuelto por tanto tiempo, su bondad , humildad y actitud genuina no han cambiado. En conversaciones con ella, te darás cuenta lo fácilmente que reconoce y hace hincapié en los atributos, fortalezas y belleza de los demas de manera my genuina. Y no sólo acerca de las personas que ama, pero tambien de aquellos que no siempre fueron amables con ella.

 

La belleza interior es el acto intencional de nutrir quienes realmente somos. De buscar lo mejor en los demás , de confiar en que algo bueno va a salir de (incluso) las circunstancias más adversas. Cuando se practica de forma pro-activa este estado natural , la vida es más bella. Tu eres mas bella. Y terminas rodeada de personas que realmente te ven asi. Cuqui no tendra cientos de amigos cercanos. Pero los que ella llama “amigos” son su familia.


¿Qué es la “fe”?

La fe dentro y fuera del contexto religioso, es la confianza , es creer en lo que no se ha manifestado físicamente todavía. Los cambios suceden a causa de la fe. Expansión, progreso, evolución son el resultado de la misma. Nada nuevo puede “ser”, sin fe primero y acción después.  La fe es una opción que tenemos, pero también es parte de nuestro DNA . Es algo que nos llama a la misma, y que elegimos tener, o no. Con el paso del tiempo, la acumulación de experiencias e información de la vida hacen que sea mas difícil ejercitarla. Y al mismo tiempo se hace más fácil adoptar un cinismo hacia la humanidad. Pero eso no quita el hecho de que la fe sigue siendo una elección que hacemos todos los días. Una elección de “¿En que me voy a enfocar hoy dia . . . en encontrar evidencias de los que son ejemplos del deterioro de la humanidad o de los muchos que son prueba de lo bueno que existe en todos nosotros?”

 

Como con cualquier cosa , la fe resulta más fácil cuando se practica, basados en una creencia subyacente (y fundamental!) de que a pesar de los horrores del mundo, la gente en su mayoría es buena, y desean el bien no sólo para sí mismos, sino para todos. La fe es poner nuestras apuestas en ese saber. Y es de gran alcance, porque cuanto más fuerte es, todo parece mas posible. No sólo para nosotros mismos, sino a aquellos que nos observan , y así es como comienza el cambio hacia algo mejor.

 

Muchas de las decisiones mas audaces de Cuqui se basaron en su propia fe de que algo positivo saldría de ellas. ¿Y siempre le resultaron bien? Por supuesto que no siempre. La fe no es un “camino ” garantizado para lograr las cosas específicas que “creemos ” son lo correcto para nosotros. La fe es una actitud que SI garantiza que no importa cuál sea el resultado , vamos a cosechar sus regalos. Porque incluso las resultados más dolorosos vienen con regalos igualmente positivos.

La vida de Cuqui no es perfecta ni mucho menos. Nadie tiene una vida “perfecta”. No esta libre de nuevos desafíos ni preocupaciones y dificultades. (Sólo preguntale cómo es ser mamá y papá al mismo tiempo para su niña). Así que espero que comprendas que las 5 claves de hoy no son una receta para “tener una vida perfecta”.

 

Se trata de crear un jornada de vida que signifique algo y sea digna de ser vivida. Que se alinee con quienes realmente somos. Y aceptar que esa jornada siempre vendrá con nuevos desafíos (a veces suaves y ya veces muy duros) que nos van a dirigir a nuestro siguiente nivel de expansión como seres humanos.

 

Mientras tengamos la audacia de reinventarnos, tomar decisiones desde una perspectiva de amor incondicional, nutramos nuestra belleza interior y tengamos fe en que no importa qué, todo va a estar bien …. nuestra expansión personal estará garantizada

Si estás leyendo esto, muchas gracias por participar en la revelacion de este collar tan especial y estas 5 verdades tan sencillas que están en todos nosotros. Si te identificas con la perspectiva de Cuqui en tu vida, entonces espero que este articulo se sienta como un ABRAZO GRANDE que te dice “lo estás haciendo increíble!”.eres. Y si no, tal vez algunos de estos 5 puntos de vista te recordarán lo valiente y llena de amor que realmente tienes dentro de ti.

Para ver imágenes más cercanas del este Collar (Kilya) y/o (sólo por un tiempo limitado) para comprar esta pieza a un precio especial, basta con hacer clic en la imagen de abajo!

No hemos terminado todavía! Nuestro ULTIMO collar  de esta coleccion (por ahora) será revelado en dos semanas! ¿Qué piensas? Me encantaría leer tus comentarios abajo.

 

Si te encantó el articulo de hoy, por favor comparte el amor! Utiliza CUALQUIERA de los botones (abajo) para compartirlo en las Redes Sociales que prefieras con tus amigos y seres queridos. Y si te gustaria unirte a NUESTRO Grupo VIP de amigos, suscribete abajo y recibe la siguiente Historia y collar en tu bandeja de entrada (Inbox) 😉

 

Cocha – The Necklace (En Espanol)

 

This is the  SPANISH VERSION of today’s reveal. To see the original version in ENGLISH CLICK HERE.

En la cultura de los INCAS, “Mama Cocha“, era la deidad que representaba todo lo que era femenino. También era conocida como la Diosa del Agua … el elemento más fundamental para nuestra supervivencia como especie. Cocha es también el apodo de mi ciudad natal (abreviatura de “Cochabamba”) que siempre será parte de mi identidad.

 

Con mi ciudad natal y con esta Diosa en particular en mente, y con la inspiración que vino de un diseño de zapatos hechos de aguayo (fabricados por una empresa de calzado llamada “INKKAS“), es que este collar fue concebido. Y para completar la revelación me siento muy honrada nuevamente de tener una Diosa Boliviana real que me ayudara a traer contexto y belleza boliviana a su historia.  Si ya viste el primer collar de esta colección, entonces ya sabes que estas piezas no sólo son joyas únicas, hermosas, y con mucha personalidad, pero cada pieza viene impregnada con una “energía de poder”, que espero transmitir a través de historias cortas pero reales de las increíbles mujeres bolivianas que forman parte de la revelación de cada collar.

Esta no es la primera vez que Wendy Arteaga me ha dado el honor de ser parte de una de nuestras publicaciones aquí en VeruDesigns (haz click aqui para ver el primer rodaje que tuvimos con Wendy!). Pero la revelación de hoy es súper especial.

 

La vida nunca es completamente “perfecta”, en el sentido de que todo esta “tan bien como puede ser”. Y así es exactamente cómo se supone que debe ser. Sin la insatisfacción momentánea que viene con el deseo de tener “más o mejor”, la vida estaría … lista…terminada. Así que el ser capaz de vivir con alegría en el ahora, y al mismo tiempo con mucho entusiasmado por el futuro es realmente la clave…creo yo.

 

Mi amiga Wendy en muchos sentidos es un ejemplo de esta perspectiva y forma de vida. Pero incluso una fuerte actitud positiva no puede garantizar que no vayamos a enfrentar “contrastes poderosos” … retos y  dificultades más grandes de lo que podríamos imaginarnos. Y sin embargo, de alguna manera, es exactamente en estas situaciones cuando descubrimos quienes realmente somos, y por esta razón es que es importante reconocer que estas situaciones difíciles traen , además, un regalo.

Fue a principios del 2012, cuando estos “episodios” empezaron a suceder.

Es media noche. Wendy se encuentra durmiendo profundamente, cuando de repente la falta de aire la despierta. Sin ningún motivo aparente su corazón esta acelerado y no quiere parar. Siente mucho frío y esta temblando. Se siente como si su pecho fuese a explotar en cualquier momento. Un miedo horrendo que jamas había sentido se apodera de su cuerpo. Se sienta sobre la cama. Su esposo intenta calmarla , pero nada cambia. Mas tarde se encuentra en la sala de emergencias , y es solo a traves de las horas y cuando el nuevo día nace, que su corazón de alguna manera (y muy lentamente ) se relaja de nuevo y adquiere un ritmo de latidos normal.

 

Un sinfín de pruebas y tests médicos se llevan a cabo y todo sale negativo. Los médicos y las enfermeras no pueden encontrar nada malo. Todo el mundo espera que esto fue simplemente una anomalía de una sola vez.

 

Pero , por supuesto no lo es.

La segunda vez , el miedo se apoderó de su cuerpo antes que el aire que necesitaba. Su corazón se acelera de nuevo, ella no puede respirar y siente que esta vez tal vez no tendrá la misma suerte. Otra noche en el hospital. Otro día comienza sin respuestas.

Pero la vida continua.

 

Wendy decide no compartir estos episodios con sus amigos. ¿Por qué amplificar el miedo ? ¿Por qué dar mas tiempo a un tema que sólo ha traído dolor físico y emocional?

Pero ahora el miedo es parte de su vida. Porque cuando una es madre, especialmente madre de una niña pequeña de solo 4 años de edad, la vida de repente importa demasiado. “¿Voy a estar allí cuando me necesite … o cuando se enferme y necesite a su mami?”, ” ¿Los chicos estarán bien sin mi?”. El mantener a distancia estos pensamientos y preguntas tristes se hace cada vez más difícil con cada nuevo “episodio”. Y sin embargo, ella sabe que a pesar de sentir que la vida se volvió de repente tan “gris “, ella tiene que creer que las cosas pueden mejorar. Ella debe tener fe, debe traer COLOR a su espíritu y actitud. Porque si ella no cree … ¿quién va a creer en su lugar?

Unos cuantos meses, unos cuantos episodios más y nuevos médicos van y vienen. Aun no hay respuestas.

Ella trata de mantener su vida lo más normal posible. Trabaja tiempo completo, es mamá para sus 3 hijos, come sano y sigue jugando al tenis cuando puede para mantenerse activa. Pocos saben de su condición no diagnosticada.

 

De la nada se presenta una oportunidad de representar Cochabamba en un torneo de tenis que se celebrará en La Paz, la capital. Lo piensa y decide hacerlo. “¿Por qué no?” . Siente que la vida es para vivirla al máximo más que nunca. Si no puede saber con certeza lo que le depara el futuro, por lo menos tomara control de su presente!

 

Está emocionada y viaja a La Paz con el firme propósito de divertirse. Su cuerpo no esta tan fuerte como solía ser, pero eso no es demasiado importante para pasar un buen fin de semana. Y luego, por supuesto, está la altura de La Paz. Su corazón no aprecia eso. Pero algo extraño sucede. Sin expectativa alguna, termina ganando el primer partido 2-0. Después gana el segundo partido . . . y contra todo pronóstico se encuentra esa mañana de domingo…en la final. Nadie está más sorprendido que ella, pero también muy emocionada. Su familia está ahí. Y ella decide hacer simplemente lo que puede y sobre todo divertirse.

 

El partido final comienza, y no es fácil. “Sólo haz lo mejor que puedas”, se dice a sí misma. De alguna manera, los 4061 metros de altura, finalmente la han alcanzado. Su corazón lo siente. El juego continúa. Gana un punto y pierde el siguiente. Pero con cada minuto que pasa, su corazón le hace saber que esto no le esta gustando. “Me duele”. Y comienza a acelerar demasiado rápido. “¿Es esto es normal …. o eres TU de nuevo? “. No hay tiempo de pensar. Cada segundo cuenta y de repente al otro lado de la cancha ya no ve a la otra jugadora de tenis. Ella ve algo diferente. . . ve la ENFERMEDAD mirándole directo a los ojos y desafiandola a rebelarse contra ella. No puedes ganar!” le dice.

Wendy sabe que no tiene ningún sentido lógico, pero sus entrañas y todo su cuerpo le dicen que este partido no se trata de tenis. Este partido se trata de su VOLUNTAD. Su voluntad de vivir, las ganas de sentirse cómo ella quiere sentirse.  Se trata de su fe , de su CREER. Su creencia y confianza en que ella es más fuerte que cualquier enfermedad cobarde y sin nombre. Si alguna vez hubo un momento de brillar en su vida, este momento tan personal y simple lo era.

De repente , sintió que en un segundo todo el miedo a perder fue liberado de su cuerpo. Ella vino a divertirse y donde hay diversión no hay espacio para el miedo.

 

Cuando el punto final ganador finalmente sucedió, lo sintio más como un ENORME alivio, una confirmación … en lugar de una victoria.

Lo hizo. Ganó , y se la paso genial mientras lo hacia.

 

Curiosamente, a pesar de que su corazón aún latía fuertemente, de alguna manera ella sabía que era del tipo normal. Sabía que ella estaría bien.

 

Tendrían que pasar otros 3 meses mas de “episodios”. Pero a pesar del miedo y el dolor temporal que traían consigo cada vez, algo había cambiado. Dentro de si misma, sabía que iba a estar bien. Tenía que estar bien y lo haria.  Es durante este tiempo que el Universo orquestro el encuentro con un hombre increíble que resultó ser un cirujano del corazón en la vanguardia de esta ciencia, trabajando en Chile. Sin garantías, accedió a someterse a una operación exploratoria de su corazón.

 

La cirugía en sí puede ser descrita (en términos muy simplistas) como una “limpieza a fondo de las venas/arterias” del corazón. Cada arteria se inspeccionó buscando ” bloqueos” que podrían estar causando la arritmia del corazón. Para sorpresa de los médicos, encontraron más bloqueos de lo que habían esperado, PERO (!) después de 5 horas muy largas, su corazón termino completamente LIMPIO y como nuevo. Sólo después de la cirugía fue que Wendy supo que en efecto en todo este tiempo había sido un paciente de alto riesgo. Tuvo suerte …. y estaba bendecida. Y ella lo sabía.

 

Ya ha pasado un poco más de un año desde la cirugía, y estoy encantada de informarles que mi amiga Wendy volvió a la normalidad. Lo que es verdaderamente fabuloso de todo esto, es que esos meses tan difíciles no dañaron el espíritu de mi amiga de ninguna manera. Todo lo contrario. Si tu crees en el bienestar predominante que abunda en el Universo, entonces también crees que el amor es más poderoso que la enfermedad. Que el miedo es sólo un estado emocional, y que en cualquier momento podemos “des- elegirlo”.  Y que no importa lo que pase … todo estará siempre bien. A veces en nuestros cuerpos físicos y a veces fuera de ellos. Pero cuando no ha llegado nuestro tiempo de dejar esta vida física, Dios, el Universo, nuestra alma , o lo que tu llames a esta energía de amor no-física …. nos van a apoyar un 1000 %.

Tantas veces buscamos inspiración en hombres y mujeres que se encuentran en las portada de libros o películas, y nos olvidamos que cada ser humano es un héroe en su propia jornada de la vida. Yo me siento muy afortunada de conocer a mujeres tan ejemplares como mi bella amiga Wendy.

 

Si tu o alguien que amas está pasando por un momento difícil (grande o pequeño) , espero que esta pequeña historia te recuerde lo que ya sabes:

No tenemos nada que ofrecer (a nosotros mismos ni a los demás) en un estado de miedo y preocupación constante. A veces, “liberarnos” de la lucha con acciones guiadas por nuestros miedos, es la cosa más valiente que podemos hacer. Y en su lugar enfocarnos en nuestro interior y decidir confiar en nuestra fortaleza (y la fortaleza de nuestros seres queridos); y decidir confiar en el bienestar de la vida, es todo lo que necesitamos para que las respuestas nos puedan llegar. Sea lo que sea en lo que tu crees … Dios, el cosmos, el espíritu humano, o si simplemente crees en la MENTE humana, APOSTEMOS EN ELLO! en lugar de apostar en nuestros miedos.
No estoy diciendo que el miedo es algo malo. Es una parte muy natural de la vida. Es una señal de cuanto deseamos vivir. Pero no podemos invertir TODA nuestra energía en el. El miedo existe porque genera una conciencia aguda (y necesaria!) de lo que realmente queremos en la vida, de lo que nos importa. Nos ayuda a tener claridad sobre nuestras prioridades, que a veces se vuelven borrosas en las rutinas de la vida cotidiana. Pero NO ES, ni puede ser el capitán de nuestro barco.

 

Gracias por permitirme compartir esta pequeña parte de la jornada de mi amiga contigo. Su valor es el tuyo. Su fe es la tuya. Su fuerza es la tuya y la mía también.

SIEMPRE.

Y este collar fue hecho simplemente para recordártelo.

Para ver imágenes más cercanas de este Collar y/o (por un tiempo limitado solamente) para comprar esta pieza, basta con hacer clic en la imagen de abajo!

No hemos terminado todavía! Hay dos collares más por revelar! ¿Qué piensas? Me encantaría leer tus comentarios abajo.

Si te encantó el articulo de hoy, por favor comparte el amor! Utiliza cualquiera de los botones (abajo) para compartirlo en las redes sociales que prefieras con tus amigos y seres queridos. Y si te gustaria unirte a nuestros grupo VIP de amigos, suscribete abajo y recibe la siguiente historia y collar en tu Inbox :-)

(Mucho amor!)

Inti’s Mother – Necklace (Spanish Version)

 

This is the SPANISH VERSION of today’s reveal.  To see the original version IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE

 

Hace mucho tiempo que andaba pensando en crear una colección inspirada en mi Bolivia, especialmente porque no hay nada en mis joyas que sea representativo de donde vengo.

 

Me da vergüenza decir que mi principal problema era la falta de inspiración. No podia encontrar nada dentro de mi cultura que me hiciera sentir emocionada con solo mirarlo.  Pero todo eso cambió en el transcurso del último año . Veras, a veces tenemos que estar lejos de lo que amamos para realmente “ver” con ojos nuevos.

 

El AGUAYO , es un paño rectangular utilizado en las comunidades tradicionales de la región de los Andes, una de las cuales es Bolivia.  Aymaras y quechuas lo utilizan para llevar a sus niños pequeños o todo tipo de artículos en sus espaldas . El aguayo normalmente se caracteriza por un diseño de rayas de colores intercalados con rombos y otras figuras simbólicas . Ha sido sólo en el último año mientras visitaba mi país y mi familia que realmente “vi” la belleza y la sofisticación arquitectónica del aguayo cocido en los bordes de las mangas de los niños , las polleras de las damas, y en los “chulos” de niños y hombres.

No podía creer que en todos estos años había estado tan ciega! Si tu amas los colores como yo, entonces te encantará una buen aguayo boliviano .

 

Y voila …. así es como nació la COLECCIÓN DE “LA DIOSA BOLIVIANA”.

Me siento muy contenta de revelar el primer collar de la colección llamada ” LA MADRE INTI “ y todo lo que representa (belleza , fuerza , perseverancia , valentía y el amor, mucho amor ), con la ayuda de una mujer muy especial de nombre Silvia Jiménez. Este nombre posiblemente no te suene familiar a no ser que tu también seas boliviana o un fan del voleibol latinoamericano, en cuyo caso ya estaras familiarizada con el largo currículum de logros de Silvia como una de las mejores atletas en la historia moderna de Bolivia .

 

La historia tan peculiar de Silvia no sólo me sirvió como inspiración adicional para completar esta colección, pero representa a la perfección esta colección tan personal porque da voz al espíritu que vive no sólo en ella, pero en ti y en mi.

 

Conozco a Silvia de lejos desde que tenía 11 años de edad. En ese momento yo acababa de comenzar a jugar voleibol, y recuerdo que se hablaba de un grupo de jugadoras que estaban haciendo impacto en la escena de voleibol local en mi ciudad natal de Cochabamba, Bolivia. Una de ellas era Silvia . Ella se destacaba no sólo porque de verdad era muy buena jugadora, pero también por su belleza y naturalidad. Ella tenía un “aura“ muy fuerte por así decirlo. Se podía sentir su seguridad e intensidad a la distancia.

 

Pero lo que ni yo, ni la mayoría de la gente sabia es que hasta hace pocos años antes de esa fecha , Silvia había pasado la mayor parte de su infancia en una silla de ruedas, atravesando un sin numero de cirugías que le daban pocas esperanzas de volver a caminar.  Después de un devastador accidente a los 4 años de edad, Silvia casi perdió una de sus piernas.  Fue un milagro que no lo hizo. Y sin tener otras opciones, los siguientes 10 años irían a desafiar su cuerpo y su espíritu en formas que uno jamas le desearía a ningun adulto y mucho menos a una niña pequeña. Se dice que este tipo de retos “te hacen” o te “deshacen “. Todo el que la conoce te dira que lo primero es completamente lo que se dio con Silvia.

La vida de Silvia se convirtió en una rutina diaria y dolorosa de ejercicios de rehabilitación. Primero tratando de aprender a caminar de nuevo, y con el transcurso de los años pasando horas en la piscina tratando de recuperar su fuerza muscular.  El “hambre” (por así llamarlo) de hacer algo que le hiciera sentir la fuerza de su cuerpo se volvió insaciable. Poco a poco, empezó a caminar , después a correr, y luego a saltar.  Antes de que pudiera darse cuenta su hambre la convirtió en un atleta natural en muy pocos años .

 

Pero cuando descubrió el voleibol  de repente todas las luchas del pasado adquirieron un sentido completo en el tapiz de su vida.  Ella se convirtió en la mujer que la niña (dentro suyo) había creado a través de todos esos años de hacer frente a sus desafíos . Se encontró. No era sólo que el voleibol como deporte le hacia sentirse aun mas viva que nunca, pero todo lo que ella ya era como persona, se convirtió instantáneamente en sus mayores atributos como jugadora: El saber salir adelante en situaciones de presión competitiva le era completamente natural, nunca darse por vencida no importa lo improbable que parezca ganar era su actitud diaria y normal en la vida. Pero al mismo tiempo también encontró a una nueva familia.  Porque aunque es cierto que ella puede ser muy competitiva y luchadora, también daría todo por aquellos que ama. Y el voleibol siendo un deporte de equipo, se convirtió en un medio de expansión de ese amor hacia sus compañeros y contrincantes en el deporte.

 

El voleibol profesional y más tarde el voleibol de playa, le permitieron no sólo viajar alrededor del mundo , pero a lo largo de los muchos años desde que descubrió el deporte ha ido acumulando muy merecidamente un sin numero de trofeos en campeonatos tanto nacionales como internacionales representando a Cochabamba y Bolivia con un enorme amor y orgullo . Entre sus campeonatos favoritos están el Sudamericano Bolivia ’94 , el Mundial de Brasil 94 , y el Mundial de Mexico 2012 . Hoy en día aun sigue jugando profesionalmente, y recientemente compartió su primer partido con su hija (otro sueño hecho realidad) … porque sí, Silvia es también madre de dos niños increíbles que ya están siguiendo sus propios sueños.

 

Como la mayoría de los atletas más exitosos en Bolivia de alguna manera se las arregla para tener una carrera de tiempo completo como Arquitecta al lado de su esposo, quien también es un Arquitecto y un ex jugador de voleibol.  Hoy en día, Silvia, su esposo y sus dos hijos viven en un hogar (absolutamente hermoso!)  diseñado por Silvia en nuestra hermosa ciudad de Cochabamba. De hecho todas estas fotos fueron tomadas en el jardín de su casa .

Si tuviste alguna duda de que Silvia encarna perfectamente el carácter de este collar y de esta colección, estoy segura que estarás de acuerdo en que escogí muy bien :-)

 

Silvia lleva puesto un collar muy especial que se llama “LA MADRE DE INTI“.  INTI es el Dios Sol venerado como el patrón nacional del estado Inca . Sin embargo, también es conocido como el hijo de alguien. El hijo de la Pachamama. La Diosa que es aún venerada por los indígenas de los Andes y es también conocida como la madre tierra y la Diosa del Universo. Ella es la representación femenina del poder, del amor, de la tierra , la creación y la maternidad, cuya energía re-nace a través de cada niña con el fin de equilibrar nuestro planeta y volver a crearlo a su imagen amorosa. Dice la leyenda que aunque re-nace a traves de cada nina, solo aquellas que reconocen su poder propio son capaces de canalizar el poder del amor de la Pachamama.

 

Cuando pienso en la madre de Inti, Pachamama, pienso en ti y en mí. Ella es tú y yo. La pregunta es: ¿Hemos reconocido nuestro poder? ¿Hemos despertado a nuestro amor infinito? ¿Estamos actuando y viviendo nuestras vidas a partir de ese poder?

Que este collar sea un recordatorio de este poder infinito que esta dentro de todas nosotras .

La próxima vez que tus circunstancias temporales (porque todo es temporal, incluso nuestras vidas en estos cuerpos fisicos) , te hagan dudar lo que vales o de tu belleza interior y exterior, tu inteligencia o tu capacidad de aprender y adaptarte a cambios difíciles, recuerda esto: Tu. Eres. Una. Diosa.

PUNTO FINAL.

Lo eres. Ahora sólo tenemos que dejar que la Diosa fluya a traves de nosotras.

 

Para ver imágenes más cercanas de este collar y/o para comprar esta pieza, basta con hacer clic en la imagen de abajo!

Mantente atenta a la segunda parte de esta revelación en dos semanas donde veras el resto de la colección pero ya con el contexto y significado en tu corazón y mente. Y lo hare con la ayuda de otra DIOSA BOLIVIANA!

Asi que dime: ¿Qué piensas? Me encantaría leer tus comentarios a continuación . ¿Tienes algun icono que te inspiran?

 

Si te gusto nuestra revelacion por favor COMPARTE este articulo con tus amigos y seres queridos! Usa cualquiera de los botones abajo que te permiten compartir en facebook o cualquier otro medio que prefieras.

Shop On The Square with PAA!

WHAT A WEEK!!

VeruDesigns has the privilege to have been selected and invited to participate in PAA‘s annual “Shop On The Square” event this year, that is taking place from Friday FEB 1st to FEB 9th on the second floor of their gorgeous building, located at 251 South 18th Street, Philadelphia, PA.

 

For those of you not familiar with the PHILADELPHIA ART ALLIANCE (PAA), they are a world-renowned and probably the most prestigious exhibition space in Philadelphia, known as a center for contemporary craft and design. The organization is housed in a historic building presenting up to twelve incredible new exhibitions every year. “Shop On The Square is one of their most anticipated events of the year because it showcases the works of incredible artists from all around the world in a variety of crafts (jewelry designers, furniture designers, fabric and clothing artists, ceramic and glass masters, etc).

 

I had the pleasure of enjoying the opening night last Friday evening, which was a COMPLETE SUCCESS! The building was packed with visitors from all corners of the city and far away!

I was there not only as an Artists showcasing 13 of my one-of-a-kind pieces availble for purchase (including 2 necklaces NEVER SHOWN BEFORE!), but also as a long-time fan of some of my peers who are also exhibiting their works.

This is why today, I’d love to share with you some of my favorite Shop On The Square Artists whose works you can see in person (AND BUY!) anytime this week until FEB 9th at the PAA.


Meet the amazing EMILY SQUIRES LEVINE: Emily is an amazing Polymer Clay artist who specializes in one-of-a-kind vases that are absolutely unique, vibrant and breathtaking. Especially when you see them in person!

 

You can buy any of the pieces shown below for a limited time.  Make sure to visit Emily’s website by clicking HERE.

[nivoslides width=”900″ height=”600″]

But Emily’s works are just the beginning.   Below is a quick snapshot of 11 AMAZING Artists whose works are currently on display and available for purchase at Shop On The Square.

(To learn more about a particular artist, see the “number” and click on the LINKS  at the bottom of this image)

1.Anna Beau Designs/2.Caroline Wischmann Jewelry /3.Colleen Williams Porcelain Buttons /4.Christopher Lydon Glass / 5.Elena Kriegner Jewelry /6.Janet Russel Jewelry  /7.Adam Ledford Ceramics /8.Kaitlin Kerr Jewelry /9.Maureen Duffy Jewelry /10.Vanessa Gade Jewelry /11.Anthony Tammaro Jewelry.

 

What do you think? Let me know if you have a favorite in the comments section below. For those of you who live in (or close by) to Philadelphia, make sure to stop by! The event goes until FEB 9th.

If you haven’t yet, make sure to subscribe to VeruDesigns.com to enjoy my bi-weekly love letters filled only with exquisite Art and inspiration.

And as always, please SHARE THE LOVE!! If you enjoyed today’s post share it with like-mided friends and loved ones.

2013

If you’ve been reflecting about your 2013 and have been feeling AMAZING about it, then please, PLEASE allow me to JOIN YOU and celebrate with you, for there is no one in the world who deserves MORE all the good, all the fun, the love, the good times, the abundance, the wonderful health, the incredible times you’ve just lived…I mean this from the bottom of heart, for we are all born deserving of love and happiness.  Thank you for being who you are and for allowing me to be connected to you in this small way :-)

 

But if by any chance feeling peace and appreciation about 2013 doesn’t come naturally, then this love letter is for YOU.

 

You see, I was starting to write this final newsletter to you, reminiscing about this awesome 2013.   And as I began to think about how and what unfolded in 2013 for VeruDesigns I realized that somehow this genuinely happy and warm feeling of deep appreciation for all the blessings I’ve had, turned all of the sudden into full-blown judgement about things that I “should’ve” thought of and accomplished this year but didn’t, in, like 5 short minutes. “WOW!!”…I thought to myself “How did this just happen?!” How did I go from thankful and happy go-lucky to almost upset and disappointed about this amazing year?!?!

 

And as I contemplated what had just happened inside me,  I “heard” it again: It’s called automated negative SELF-TALK. The silent, automatic, dialogue that happens in your head about those subjects you care the most deeply about when your Soul is not participating in it.

 

Self-talk happens ALL THE TIME. It defines how we feel every second of our day and decides the ACTIONS we take every minute of our life, and ultimately how we see our life and the world.  Sometimes it’s a dialogue that happens with actual “words”. Other times it’s a bunch of memories/images that cross our mind.
If our self-talk came always from a place of love, understanding, empathy, appreciation and BELIEF…in other words from our Soul, then man oh my!! We’d be golden!    But according to the Association of Psychological Science, over 95% of the time we don’t realize we’re having this inner dialogue, and even worse, most people’s self-talk is driven by fear, judgement, anger and disempowerment. And we simply FEEL the effects of that. When negativism drives our self-talk, the dialogue goes like: “That wasn’t good enough!”, “you didn’t accomplish what you said you would”, “those people are the worst!”, “Why do bad things happen all the time?!”, “life is so unfair!”, “I have bad luck”, “this will never happen for me”. Or, it will simply hand pick those memories that match negative feelings and IGNORE the many AWESOME memories you DO have about what you’re contemplating.

 

As 2013 is saying its good-byes to us and we get ready to welcome the new year, please, PLEASE make sure to take the helm of your SELF TALK. Don’t let negativism decide what you choose to highlight and how to DEFINE this wonderful, one-of-a-kind year that we’ll never have back.

 

Please be kind to yourself.

Choose to remember moments of love over fear. Choose to remember moments of strength over weakness. Choose to remember moments of forgiveness over anger. Choose to remember moments of LAUGH and wonder and joy over boredom, sadness and judgement.

 

As for me and VeruDesigns this has been my first full fiscal year as my FULL-TIME business. Yes, you 2013.

 

It’s been an awesome one for many reasons. The journey to feeling comfortable in my skin as an Artist truly began to flourish this year and continues to this day. Random conversations with strangers went from:

  • Stranger: “So, what do you do for a living?”.
  • Me: “Well, I’m kind of starting a Jewelry Design Business….”

to

  • Me: “I’m an Artist and President of my Company and I make exquisite jewelry that make woman feel as amazing as they really are”.

 

I’m so grateful for the people that i’ve worked with, the projects that were dreamed up and executed, the friendships that were made, and the new cities VeruDesigns visited. Thank you for supporting VeruDesigns this year, it means the world to me.

2014 comes with 4 BIG and bold projects and partnerships that I can’t wait to share with you as they begin to unfold.
I’m ready for you 2014! With laughs, growth, tears, excitement, surprise and the expansion that I know you’ll bring into VeruDesigns and my Soul.

 

What are you choosing to remember about 2013?

 

May 2014 be the best year for you as well, my dear friend.

Merry Christmas and happy holidays to us all!

Purva Gokhale – Morado Shop

I’ve been so looking forward to today’s reveal of our newest Featured Jewelry Artist.

 

If you read our newsletter every Tuesday, then Purva Gokhale is already familiar to you.  She was our 1st place winner at our Philadelphia WEST ELM event raffle.

What you don’t know about Purva, is that she is the young mother of a beautiful little girl, a wife, daughter, sister, a full-time Civil Engineer (yep! she’s whicked smart!) AND to top it all of, she is an amazing Jewelry Artist and Owner of Morado Jewelry Shop.

 

With the brains, the beauty (inside and out) and talent to spare, she is the full package, not only as a woman but a human being.

 

Her talent and artwork doesn’t need explaining, but in case you wonder here are a few facts about her beautiful art that may address some of the immediate questions that come to mind:

– Yes, every single jewelry piece is 100% handmade.

– Purva is a polymer clay jewelry designer.

– All of her pieces are MORADO originals. In other words, everything is made by Purva herself.

– Purva’s unique jewelry creations have rave reviews from the hundreds of customers who have enjoyed her pieces.

– You can buy any of Purva’s original pieces by visiting her online shop HERE: http://www.etsy.com/shop/Morado

– If you’d like to see more of her works, you can follow her on PINTEREST or INSTAGRAM.

 

Let me stop here with the talking (or writing!), and enjoy this sneak peak into the gorgeous MORADO SHOP world, By Purva Gokhale.

 

MORADO NECKLACES:

MORADO RINGS:

Morado Shop is based in Washington, DC and ships nation-wide! If you haven’t yet, make sure to visit her shop online by clicking here.
What do you think? Share in the comments section below your favorite Morado jewelry piece and have a fantastic Tuesday 😉

The 5 key practices that brought my mother back to perfect health

I realize that today’s newsletter is arriving a day late, and to be honest, I thought about not writing a post this week. But as I was spending time with my mother last night who is visiting to celebrate her AMAZING recovery, and reflecting on the miracle of her health, this idea came to me.
Today’s post is more about life than jewelry, but hey. It’s all part of the same, don’t you think?  Plus, check out the necklaces my mom and I are wearing. They belong to my TWO newest necklace collections that we will unveil in two weeks!

Today I want to share with you an unusual but simple secret to maintaining or regaining your optimal health, and in doing so, your happiness.  These are the 5 key daily steps we took to bring my mom back to her perfect physical and spiritual health.

 

Let me start by saying that my mother has always been an example of living a healthy life in terms of nutrition, exercise, sleep, and keeping a strong and loving spiritual perspective.

 

In late May of this year she felt suddenly very ill and passed out. When my father took her to the hospital she was diagnosed with a life-threatening and incurable left ventricular hypertrophy. She was at an extremely high risk of dying from heart failure any moment.

 

The diagnosis was quite glum. Her case was un-operable and incurable. All they could do is start a heavy treatment (based entirely on a heavy doses of medication) to stop the hypertension from getting worse. But it was made clear that my mom had to change her life forever:  No more traveling, no exercising, no working, no flying, no running, no going up steps, no laughing hard, no crying hard, nothing that would require her heart to work any harder than the absolute basic.

 

The thought of having to change 180 degrees her whole way of life was unacceptable not only to her, but to all of us who love her so deeply.
With nothing to lose and everything to gain we made the decision to apply the most basic lesson that is common across most religions and spiritual teachings: To LOVE.
And so, the way our so called “love” translated into our daily routines can be explained through the following 5 key practices that brought my mom from an almost death-sentence to a miraculous recovery of a 100% clean bill of health as of one week ago. Exactly 6 months since she first landed in the hospital:

 

—  1. Be Grateful: If you are already healthy, take a moment every day to consciously be/feel grateful for your health. Some do it through prayer, others through a brief meditation, or a simple walk with your loved ones or pet. Any activity that allows you to connect with a state of utter gratefulness will do the job. I moved-in with my parents for a month, and during my stay we started every morning holding hands (my mother, my sisters and I), smiling and expressing out loud our deep appreciation for each other, and for the overwhelming parts of my mother’s body that were in perfect health. It’s very easy to loose sight of what is well when ONE thing is looking bad. Gratefulness for your health (when you’re sick) is NOT about pretending that the illness doesn’t exist, but becoming aware of what IS well in our bodies despite the illness.

 

—  2. Be love: Love and be loved. This is such an over-used expression, and yet it is absolutely and powerfully true. I stand here as a believer in the power of love. I truly believe that love cured my mom above all else. I believe that the cells in our bodies feel the love or the hate, the excitement or the fear, the confidence or lack of self-worth, the admiration or jealousy that we feel in our every-day life. I wish no-one to wait for a life-threatening situation to occur before you decide to let your loved ones know how much you love them, WHAT your love about them, and WHY you love them so much, and to acknowledge and nurture our self-love as well. My mom, sisters and I began writing love letters to each other and to ourselves, and would read them out loud to each other every night before going to bed. We shared many tears of happiness, deep laughs, and unforgettable moments of joy. As much as we think we know how much we mean to others, I assure you that you’ll be surprised to learn how much more you are loved than you thought… and in that discovery, your self-love can’t help but thrive :-)
—  3. Believe: Our imagination is so powerfully linked to our emotions. Most of the emotional pain we feel when we’re sick or a loved one is sick, is due to our imagination rather than the reality of the moment. Imagining the “worst-case-scenario” (before it happens) tends to take hold of our thoughts and emotions. But if we realize that the “worst” hasn’t happened, and in fact, may not happen at all, why not use our imagination to imagine and FEEL the “best case scenario”? If we’re going to be projecting a future that hasn’t happened, it may as well be a good one. A belief is just a thought that we keep thinking. And so, acquiring the belief in HEALTH is all about practicing the thought of health. This requires discipline of thought. My mom, sisters and I committed ourselves (to the best of our abilities) to be mindful of those thoughts about the future.

 

—  4. Trust: The word “faith” can also be translated as TRUST. Most religions ask us to have faith in the “un-seen”, trust in God, trust in the Universe, TRUST in the wellbeing, trust in the power of our body-cells. Whatever inspires a belief in your wellbeing, choose to trust IT.

 

—  5. Be your own best friend: Loving yourself means taking care of yourself like never before. As hard as it was for my mom, she did as she was told by her doctors. Against her instincts she stayed in bed for many weeks and moved very little, ate what she was prescribed and religiously followed her medication regiment. And it paid off. More than words can tell.

 

When her doctors finished their final round of tests just 2 weeks ago they could NOT believe their eyes, nor their minds.  They repeated her tests not two, but three times.  She was not supposed to be healthy, she was not very likely to be ALIVE! These were their words. And yet, we somehow never doubted her wellbeing, even during the most fearful moments.

All is well. Well being DOES abound and love trumps it all.

 

As I finish this post, I’m watching my mom dancing to the sound of Michael Jackson’s “Beat it”. As if nothing had happened over the last 6 months. Laughing out and loving life.
Life is good. I’m happy and oh so grateful.

 

If you’ve ever experienced something similar, I’d LOVE to hear your story! Share with us in the comments section below, and if you think this could serve anyone in your life, feel free to share this humble experience.

10 Unexpected Fall Color-Combinations to die for

If you were looking for a reason to be excited about fall, we’re here to give you not just one, but TEN !!

 

We’ve  aggregated 10 unexpected but BEAUTIFUL fall color combinations, that you can see working together in a VeruDesigns necklace and a wardrobe look.

If you were ready to pack away your favorite turquoise, yellow, pink and white shirts and blouses until next spring, think again! Be inspired and revamp your look in surprising new ways that will leave you falling in love with your existing wardrobe all over again.

Let’s get started :-)

Number ONE: 

Number TWO:

Number THREE:

Number FOUR:

Number FIVE:

Number SIX:

Number SEVEN:

Number EIGHT:

Number NINE:

Number TEN:

So… now it’s your turn! Tell me, which of our 10 combinations is your favorite? Do you have a favorite FALL color combination that you don’t see here but that you love?

Share with us in the comments section below!

Also, what fall-related subject would you love having us cover in a future Tuesday’s newsletter?

Thanks in advance for your feedback, and have a fantastic Tuesday 😉

3 FREE Give-Away Jewels Revealed!

FINALLY! Our final 3 FREE CUSTOM MADE Jewelry pieces that we just gave away during our last two raffles are revealed today. Let’s start right away!

 

“MY DEAR” – CUSTOM PENDANT FOR OUR WINNER, CHRISTINA (NYC)

We begin with the “My Dear” Pendant, which as you might guess is a play on words (“deer” and “dear”) that allowed me to express words of self-love while staying true to the main subject (deer) of this piece.

Christina, was our raffle winner during our  WEST ELM DUMBO “Jewelry Show and Class” Event that took place in Brooklyn, NY in late September.   I was so impressed with her talent during our jewelry class, but then again I learned she is on her way to becoming an Architect at Drexel University!

BTW, if you were NOT part of our last 3 online raffles, make sure to sign-up today to participate in our NEXT FREE GIVE AWAY drawing for a chance to win another a-m-a-z-i-n-g jewelry piece!.


As the winner of our event’s raffle, Christina earned the right to commission a necklace based on a West Elm product inspiration.  After browsing the WEST ELM DUMBO store, she came up with a very specific inspiration item: The paper-made deer heads that West Elm  recently introduced among their new cabin-inspired wall decor.

Can you see the similarity? Click on the image below to see more details on the inspiration!

It’s time to reveal our next GIVE AWAY :-)

 

“WINTER’S KISS” – CUSTOM BRACELET FOR OUR WINNER, CLAUDIA (AUSTRALIA)


Claudia (as well as Suz – our thrid winner below), was one of our TWO online winners of our early September raffle.  There was something personally wonderful about this winner.  You see, Claudia and I went to high-school together in Bolivia, South America.  We weren’t close friends at the time, but we  recently re-connected online.  Since then, Claudia became one of the lovely people I’ve come to connect at a more spiritual level.  And so, imagine my giddiness when her name came out as one of the winners of our raffle!!

 

Claudia, who lives in Perth, Australia won a commissioned  7-bead bracelet, based on her favorite colors and/or theme.  She chose RED, BLACK, WHITE and GRAYS as the primary colors for her piece, leaving the remaining design decisions up to me.

 

I found inspiration in a “handmade pillow” by SUKAN (click on the image below for more details), which to me, had not only all the colors I was looking for, but inspired in my head all the remaining BEAD designs to complete the piece.

Even though the weather is turning beautifully warm in Australia, here on the east coast of the US we’re feeling the kiss of winter approaching through the winds of fall . . . and with this feeling “Winter’s Kiss” was born :-)

Ready for our last reveal?

 

 “SUNSET SWIM” – CUSTOM PENDANT FOR OUR WINNER, SUZ (TEXAS)


Suz was the second winner of our FREE ONLINE raffle give-away.  And like Claudia, she got to commission a piece (in her case a pendant of this very specific design), but based on her favorite colors and/or theme.

 

Suz, who lives in Texas was quite specific as well.  She asked to use deep purple, turquoise and chocolate; or purple, orange and chocolate. She also loved the idea of incorporating a “moroccan-theme” inspiration.

 

The small size (and oval/egg-like shape) of the pendant created many subtle challenges in the design process, which got me very excited.  For a bead/shard of this size to truly shine, it is important that its colors create contrast among themselves.  And so, after trying all the different combinations of Suz’s favorite colors, I felt that orange, turquoise and purple created the loveliest combination for this size pendant.

The remaining design decisions (pattern) manifested almost magically when a friend (who recently came back from Casablanca in Morocco) shared this moroccan fountain picture she took with the EXACT colors I was working with.

It was meant to be!

The result was lovely but surprising.  The colors look beautiful together, and the theme turned out to be more “universal” than moroccan.  But with anything that is “inspired” (rather than copied), I feel we were able to capture the liveness and beauty of the inspiration, rather than its literal expression.

I hope you enjoy it too :-)

 

If you haven’t signed up yet for our next raffle make sure to join us today! :-)

 

And now its YOUR TURN:

Tell me what are YOUR favorite colors in the comments section below.  I will choose one of your combinations to inspire a future creation!